Asas Wayuu con aguja Ply Splitting

Todos admiramos los bolsos Mochila Wayúu, pueblo indígena que habita en la península de la Guajira, norte de Colombia, que aún conserva celosamente sus tradiciones culturales, entre ellas, el oficio de la tejeduría, enseñado según el mito por la araña o Wale’ Kerü.

Esta antigua técnica de tejido ha encontrado su lugar en la artesanía contemporánea. Actualmente los artistas textiles exploran su inmenso potencial para crear una amplia gama de objetos que van desde accesorios de moda y decoración hasta piezas estructurales tridimensionales de vanguardia.
Los creadores de los bolsos Mochila Wayuu originales usan la técnica Ply Splitting (dividiendo capas) para realizar las asas trenzadas con motivos geométricos en armonía con el bolso.

La técnica de Ply Splitting ofrece infinitas posibilidades y no conoce límites, desde llaveros y pulseras hasta canastas y alfombras, los tejedores y trenzadores están llevando esta técnica en nuevas direcciones.

Detalles:

En este taller realizaremos una asa larga o 2 asas cortas para bolso con motivo de espiga en los colores que tú elijas.

Materiales incluidos:

Aguja Ply Splitting (valor 9 euros)
Tablero madera con pinza
Cordones de macramé
Diseños en apuntes

Duración:

1:30 horas  6 alumnos máximo

Lugar:

LOVE YARN MADRID
stand  Daisy Box Designs
Pabellón de Cristal
Recinto Ferial de la Casa de Campo
28011 Madrid
(La entrada al taller no incluye el acceso a la feria)

FECHAS Y HORARIOS:

Viernes 9 febrero 14:15-15:45

Sábado 10 febrero 17:30-19:00

Domingo 11 febrero 12:00-13:30

35,00